Social

Llegan más vacunas contra el Sars-Covid

No hay tiempo que no se cumpla, a cada capillita se le llega su fiestecita, al final del túnel hay una luz, son frases que indican el fin y el inicio de alguna cosa, proceso, recurso, etc. Posiblemente el coronavirus está llegando a cuentagotas a su control, o al menos eso parece.

Sigue la inmunización contra el sars-covid2-2019 en el Estado de Puebla

No te lo pierdas5 reglas de retroalimentación para jefes.5 reglas de retroalimentación para jefes.

Recientemente el gobierno de nuestro país nuevamente ha informado que ha arribado un nuevo embarque de inmunizaciones para controlar o erradicar al coronavirus. Los fármacos aplicados a la población nacional no han sido suficientes para vacunar a mucha gente y tal vez no lo sean, esto se debe a muchos factores como: desorganización, corrupción, establecimiento de población prioritaria, etc.

La Secretaría de Salud del gobierno federal informó que 852,000 inmunizaciones del consorcio PFIZER/BIONTECH arribaron a diversos puntos del país, la dependencia dio a conocer que es el 9º cargamento de medicamento elaborado por esas trasnacionales.

El envío fue fraccionado en 4 partes provenientes de Bruselas, Bélgica, puesto que las inmunizaciones serán aplicadas en 38 municipios en su mayoría urbanos. La llegada de los vuelos fue de la siguiente manera:

No te lo pierdasLas innovaciones necesitan un campeónLas innovaciones necesitan un campeón
Llegadas-de-las vacunas
Llegadas-de-las vacunas

La Secretaría de Salud informó que se han recibido 4,691,775 inmunizaciones elaboradas por PFIZER/BIONTECH, AstraZeneca, Sinovac y Sputnik V realizada por el Instituto Gamaleya de Rusia. También llego la materia prima a granel para ser envasada:  el 2 de febrero un millón de dosis de AstraZeneca, el 6 llegarán otros 6 millones de la misma empresa y el 11 de este mes llegarán 2 millones de CanSinoBIO.

Quizás te interese:  Recursos Naturales

El Secretario de Salud informó que ya se han aplicado 2,500,000 inmunizaciones desde el 24 de diciembre a la fecha. También dijo que el 75% del personal de salud que atienden frontalmente al coronavirus ya tienen la segunda dosis (5673338) de los 755000 que se les vacuno la primera inmunización.

En cuanto al personal que labora en escuelas, 17463 maestros(as) han sido protegidos y 1170453 han recibido la primera inmunización. El secretario Jorge Alcocer dijo que aún no ha dado inicio la segunda inmunización “pero es un detalle importante, puesto que disminuirán decesos, ocupación de camas y prevenir nuevos casos al considerar a gente mayor de 60 años”.

No te lo pierdas5 conceptos erróneos que los jefes tienen sobre sus empleados5 conceptos erróneos que los jefes tienen sobre sus empleados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba