Pensión BienestarAvisos BienestarOperativo de PagosPensión del Bienestar para Adultos MayoresProgramas del Bienestar

¿Por qué algunos Adultos Mayores NO recibirán el próximo pago de la Pensión Bienestar en Mayo?

El próximo pago de la Pensión Bienestar está por llegar… pero no todos lo recibirán. ¿Estás en la lista?

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores continúa siendo uno de los programas prioritarios del Gobierno de México, brindando apoyo económico a personas de 65 años o más en las 32 entidades federativas del país. Este programa, busca garantizar una vejez digna y sin carencias, entrega de manera bimestral un depósito directo de $6,200 pesos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Fechas de Pago del bimestre Mayo-Junio

Aunque aún no se ha confirmado una fecha oficial para el próximo operativo de pagos, se estima que la dispersión correspondiente al bimestre mayo-junio se realizará durante el mes de mayo. No obstante, es importante señalar que las personas adultas mayores de los estados de Durango y Veracruz NO recibirán este depósito, ya que en dichas entidades se adelantaron los pagos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio debido a los procesos electorales locales.

 

Las personas beneficiarias pueden retirar su dinero en cajeros automáticos o directamente en las ventanillas de las sucursales del Banco del Bienestar. El uso de la tarjeta es exclusivo para recibir los apoyos del programa.

Registro al Programa de «Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores»

En cuanto al registro de nuevos beneficiarios, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que durante el año 2025 se abrirán convocatorias bimestrales para inscribirse al programa. Se espera que la siguiente jornada de registro se lleve a cabo en abril.

Para integrarse a la Pensión del Bienestar, las personas interesadas deben acudir al Módulo del Bienestar más cercano con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Número telefónico de contacto.

En caso de que el adulto mayor no pueda asistir personalmente, se puede designar a un auxiliar que deberá presentar los mismos documentos y acreditar el parentesco.

Para ubicar el módulo más cercano, se puede visitar el sitio oficial: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba