Mujeres con BienestarAvisos BienestarOperativo de PagosProgramas del Bienestar

¿Ya te depositaron? Mujeres con Bienestar activa su Segundo Pago y muchas aún no lo saben

Comienza la segunda dispersión del programa Mujeres con Bienestar: apoyo bimestral y más beneficios para las mexiquenses

El Gobierno del Estado de México continúa fortaleciendo su compromiso con las mujeres en situación vulnerable a través del programa Mujeres con Bienestar, una estrategia integral que combina apoyo económico y servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de miles de mexiquenses.

Este viernes, el secretario del Bienestar estatal, Juan Carlos González Romero, confirmó que el segundo depósito del año ya comenzó a reflejarse desde el 11 de abril para las beneficiarias registradas. El monto, de 2,500 pesos bimestrales, es entregado de manera escalonada, de acuerdo con la primera letra de la CURP, para garantizar una distribución ordenada y eficaz.

El programa está dirigido a mujeres de 18 a 62 años de edad que residen en el Estado de México y se encuentran en condiciones de pobreza, sin acceso a seguridad social ni a otros programas de apoyo. Más allá del beneficio económico, Mujeres con Bienestar ofrece una red de servicios complementarios, como:

  • Seguro de vida

  • Asistencia médica y psicológica

  • Apoyo legal y financiero

  • Tarifa preferencial en transporte público

  • Otros servicios diseñados para brindar protección y empoderamiento

Para consultar si el depósito ya fue recibido, las beneficiarias pueden ingresar al portal oficial https://cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx, utilizar la aplicación móvil del programa, enviar la palabra «Saldo» vía WhatsApp al 55 9337 2498 o consultar el saldo en cajeros automáticos.

Quienes deseen formar parte de este programa aún pueden hacerlo cumpliendo ciertos requisitos:

  • Tener entre 18 y 62 años

  • Residir en el Estado de México

  • No contar con seguridad social

  • No recibir otros apoyos gubernamentales

El registro se realiza a través del portal https://mujeresconbienestar.gob.mx, eligiendo la opción «A» e iniciando una nueva solicitud.

Los documentos necesarios son: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio reciente y el Formato Único del Bienestar debidamente llenado.

Este programa se consolida como una herramienta clave para el empoderamiento de las mujeres mexiquenses, brindándoles no solo apoyo económico, sino también acceso a servicios esenciales que promueven su bienestar integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba