Mujeres con BienestarAvisos BienestarCalendario de pagosProgramas del BienestarTarjeta del Bienestar

¿Qué hay detrás del segundo pago de Mujeres con Bienestar? Miles de beneficiarias ya lo están recibiendo

Inicia el pago del segundo bimestre del programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México

El gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con las mujeres en situación de vulnerabilidad a través del fortalecimiento del programa Mujeres con Bienestar, una de las iniciativas sociales más significativas de la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Este mes, a partir del viernes 11 de abril, se ha iniciado la dispersión del apoyo económico correspondiente al segundo bimestre del año, beneficiando a miles de mujeres con un depósito de 2,500 pesos.

Desde su implementación, el programa ha logrado activar 650 mil tarjetas que no solo permiten a las beneficiarias acceder a un recurso económico bimestral, sino también a una gama de servicios integrales enfocados en su bienestar y empoderamiento. Las mujeres inscritas tienen acceso a atención médica gratuita, apoyo psicológico, orientación legal, así como a capacitaciones en temas de emprendimiento, desarrollo personal y autonomía financiera.

Uno de los avances más recientes del programa se ha dado en el municipio de Ecatepec, donde se realizó una entrega masiva de 4,800 nuevas tarjetas. Con esta incorporación, ya suman 40,500 mujeres beneficiarias en esa demarcación. Durante el evento de entrega, el secretario de Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, destacó que se tiene como meta duplicar esta cifra y alcanzar 80 mil tarjetas activas en Ecatepec antes de que finalice el año 2025.

A diferencia de otros esquemas sociales que se centran exclusivamente en transferencias monetarias, Mujeres con Bienestar se distingue por su enfoque integral, ofreciendo herramientas reales para transformar la vida de sus beneficiarias. Con esta segunda dispersión del año, el programa continúa consolidándose como una política pública eficaz y transformadora en favor de las mujeres mexiquenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba