¿Qué cambios traerán las nuevas becas Benito Juárez 2025 y cómo afectarán a los estudiantes mexicanos?
El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, anunció el inicio del proceso de entrega de tarjetas para los beneficiarios de la Beca Benito Juárez correspondiente al año 2025. Esta medida forma parte de los esfuerzos del Gobierno Federal para garantizar que ningún estudiante quede atrás debido a dificultades económicas y responde a la urgente necesidad de frenar el incremento en los índices de abandono escolar que se ha registrado en los últimos años en el país.
Julio León explicó que la distribución de las tarjetas se realizará de manera paulatina y organizada. En su mensaje, hizo un llamado a los beneficiarios para que se mantengan atentos a los comunicados oficiales, especialmente aquellos que se difundirán a través de las escuelas. En estos comunicados se especificarán las fechas, horarios y lugares donde se llevará a cabo la entrega de las tarjetas. Esta estrategia busca asegurar que todos los estudiantes que cumplen con los requisitos reciban el apoyo de manera oportuna.
El programa de Becas Benito Juárez es un pilar fundamental del Gobierno de México, cuyo objetivo principal es garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo para los estudiantes, especialmente aquellos que provienen de contextos vulnerables. Las becas se otorgan a estudiantes de todos los niveles educativos en instituciones públicas, desde la educación básica hasta la superior.
A partir de 2025, el programa ha sido reorganizado en tres modalidades de apoyo adaptadas a las distintas etapas educativas:
-
Beca Universal para Educación Básica «Rita Cetina»
Este nuevo apoyo reemplaza a la antigua Beca Benito Juárez para nivel básico. Su objetivo es beneficiar a todos los estudiantes de escuelas públicas en este nivel. El apoyo económico es de $1,900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de $700 pesos por cada niño o niña extra en el hogar. La cobertura comenzó con los alumnos de secundaria y se ampliará progresivamente a primaria y preescolar. -
Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez
Dirigida a estudiantes de bachillerato o nivel técnico superior universitario en instituciones públicas, esta beca otorga $1,900 pesos bimestrales y puede extenderse hasta 40 pagos, según la duración de los estudios. Su principal propósito es evitar que los jóvenes abandonen la educación media superior por falta de recursos. -
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
Este apoyo está destinado a estudiantes de licenciatura en instituciones públicas, con énfasis en aquellos jóvenes provenientes de comunidades indígenas, rurales o de alta marginación. El monto de la beca es de $5,800 pesos bimestrales y está disponible para jóvenes de hasta 29 años que no reciban otro apoyo económico similar.
Con estos esfuerzos, el Gobierno Federal reafirma su compromiso con la educación y con los estudiantes mexicanos, buscando reducir las barreras económicas que dificultan el acceso a una formación académica de calidad.
💳⚠️ La tarjeta del @bbienestarmx es el único medio para recibir los programas del @GobiernoMX. ¡Por tu seguridad, cambia tu NIP!
Actualízalo en tres sencillos pasos en cualquiera de las sucursales en todo el país. 🏦
Más información: https://t.co/dF1SgkaJzm pic.twitter.com/nLZR8IBHa4
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) April 27, 2025