Becas Benito JuárezAvisos BienestarBeca Rita Cetina GutiérrezBecasCalendario de pagosNivel BásicoNivel Medio SuperiorNivel SuperiorOperativo de PagosProgramas del BienestarSecretaria del BienestarTarjeta del Banco del BienestarTarjeta del Bienestar

¿Recibirás tu pago pendiente de la Beca Benito Juárez? Descubre Cuándo y Cómo Cobrarlo

A partir de marzo, miles de estudiantes recibirán los pagos atrasados correspondientes a 2024 y 2025. Conoce los montos y los pasos para obtener tu apoyo económico

Anuncian calendario de pagos pendientes para beneficiarios del programa Becas Benito Juárez

Las autoridades del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez han informado sobre el calendario de pagos correspondientes a los beneficiarios con depósitos pendientes, destacando que a partir de marzo comenzará un nuevo operativo de dispersión de apoyos económicos. Este operativo beneficiará a estudiantes que no recibieron sus pagos en 2024.

¿Quiénes recibirán los pagos pendientes?

El próximo mes será crucial para aquellos beneficiarios que, durante el ciclo escolar actual, cambiaron de nivel educativo (preescolar, bachillerato o universidad) y, por diversas razones, no lograron incorporarse al sistema de pagos en 2024. Estos estudiantes recibirán los pagos pendientes correspondientes a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024, así como los de enero y febrero de 2025. Además, se incluirá el bimestre en curso de marzo-abril, lo que sumará un total de ocho meses de pagos.

Montos y proceso de pago

Los montos a depositar variarán según el nivel educativo:

  • Nivel básico y medio superior: $7,400 pesos
  • Nivel superior: $22,800 pesos

Los pagos se realizarán mediante depósito a la Tarjeta del Bienestar, la cual será entregada conforme a las convocatorias emitidas por la Coordinación de Becas.

¿Cómo saber la fecha exacta del pago?

Para conocer el día, la hora y el lugar donde se entregará la Tarjeta del Bienestar, los beneficiarios deben seguir estos sencillos pasos:

  1. Acceder al Buscador de Estatus con la CURP del beneficiario a través del siguiente enlace:https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
  2. Ubicar la sección de Bancarización y verificar los detalles de la cita.
  3. Asistir el día indicado con la siguiente documentación (en original y copia):
    • Identificación oficial vigente del tutor o estudiante (si es mayor de edad).
    • CURP en su versión más reciente.
    • Identificación escolar del estudiante.
    • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
    • Comprobante de estudios del ciclo actual.
    • Número telefónico de contacto.

Con estos pasos, los beneficiarios podrán recibir su apoyo económico de manera oportuna y sin complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba